Desde su aparición en la década de 1880, la música de mariachi ha estado presente en la cultura mexicana y se ha consolidado como un símbolo del país en todo el mundo. También ha tenido un lugar importante en la industria cinematográfica, particularmente en las películas que se centran en la vida de los músicos y las bandas de mariachi.
A pesar de que los orígenes del mariachi son inciertos, se conoce que una de las primeras películas en llevar su estilo musical al cine fue "Allá en el Rancho Grande" (1936), dirigida por Fernando de Fuentes. En ella, la música de mariachi se utilizó como un elemento central en la trama, y presentaba escenas con grupos de músicos tocando en fiestas y reuniones.
En las décadas posteriores, la música de mariachi se utilizó en varias películas, tanto en dramas como en comedias. Algunas de las obras más importantes son "El rey del barrio" (1949), "Camino de Sacramento" (1949) y "El mariachi desconocido" (1953). A medida que la popularidad de la música crecía, también lo hacían las canciones utilizadas en las películas, como "Cielito Lindo", "La Bamba" y "El Rey".
Estas películas son solo una muestra de cómo la música de mariachi ha enriquecido el cine mexicano y ha creado una conexión duradera con la cultura mexicana.
Además de su presencia en el cine, la música de mariachi ha sido ampliamente utilizada en la cultura popular. Desde la década de 1950, muchos artistas han grabado canciones utilizando el estilo musical del mariachi.
Entre ellos se encuentran artistas como Pedro Infante, Lola Beltrán y Vicente Fernández, quien ha sido llamado el "Rey del Mariachi". Las canciones de estos artistas se han convertido en himnos culturales y se han interpretado en todo el mundo.
La música de mariachi también ha tenido influencia en otras áreas de la cultura popular, como el baile folklórico. Las tradicionales canciones de mariachi se han utilizado en muchas presentaciones de baile, y la ropa de los músicos y los bailarines se ha convertido en un símbolo de la cultura mexicana.
La música de mariachi ha dejado una huella imborrable en la cultura mexicana y en todo el mundo. Su presencia en el cine, en la música popular y en el baile folklórico ha sido clave para su éxito y ha permitido que sea reconocida como una de las joyas culturales de México. Las películas que utilizan la música de mariachi como hilo conductor han creado un legado importante que se extiende más allá de las fronteras del país.