mariachi.es.

mariachi.es.

Los músicos que se ajustan a tus necesidades

Tu banner alternativo

Los músicos que se ajustan a tus necesidades

La música mexicana es una de las más ricas y variadas del mundo. Desde los sones y jarabes que se tocan en las fiestas populares hasta el sonido de la marimba, el violín y el acordeón que se escucha en los conciertos de música regional mexicana, cada estilo tiene su propio encanto y su propia historia.

Si estás organizando un evento en el que quieres que suene música mexicana, es importante que escojas a los músicos adecuados para que interpreten el tipo de música que quieres, y que se adapten al ambiente y al público que tienes en mente.

A continuación te daremos algunas ideas sobre los diferentes géneros de música mexicana y los músicos que puedes contratar para tocarlos.

Mariachis

Los mariachis son quizás los músicos más conocidos de la música mexicana. Con su traje de charro, sus trompetas, violines, guitarrones y vihuelas, son capaces de hacer que todo el mundo se emocione con una canción romántica o se ponga a bailar con un huapango.

Los mariachis son una buena opción si quieres música en vivo para una serenata, una fiesta de cumpleaños o una boda. Los hay de diferentes tamaños y estilos, desde el típico mariachi de 10 integrantes hasta el mariachi contemporáneo, que incluye batería, teclados y guitarras eléctricas.

Si lo que buscas es una experiencia más auténtica, también puedes contratar a un mariachi de plaza, que toca en la calle o en los mercados de las ciudades, y que tiene un repertorio más amplio y variado que el de los mariachis que se presentan en eventos privados.

Norteño y banda

El norteño y la banda son dos géneros de música muy populares en el norte de México y en los Estados Unidos. La banda usa instrumentos de viento como tubas, trompetas y saxofones, mientras que el norteño tiene su origen en la música campirana y utiliza el acordeón y el bajo sexto.

Si quieres música para bailar y pasar un buen rato, los músicos de banda y norteño son una buena opción. Son ideales para bodas, quinceañeras, bailes y fiestas en las que el ambiente es animado y la gente quiere darlo todo en la pista.

En ambos casos, lo importante es que el repertorio sea variado y que incluya los éxitos más recientes, así como algunos clásicos que no pueden faltar en ninguna fiesta mexicana.

Huapango y son huasteco

El huapango y el son huasteco son dos géneros de música tradicional que provienen de la región de Huasteca, en el norte de Veracruz, y que se caracterizan por su ritmo alegre y su estilo improvisado.

En el huapango, los músicos cantan y tocan la tarima (una caja de madera que se usa como percusión), el violín y la jarana, una guitarra de cinco cuerdas. En el son huasteco, los instrumentos son el violín, la jarana y el huapanguera, una guitarra grande de cinco cuerdas.

Si quieres una experiencia única y auténtica, los músicos de huapango y son huasteco son tu mejor opción. Puedes contratarlos para un evento privado o buscar algún lugar donde se presenten en vivo, ya sea en alguna de las plazas de la Ciudad de México o en alguna feria regional.

Marimba

La marimba es un instrumento de origen africano que se ha popularizado en la música de varios países latinoamericanos, incluyendo México. Se compone de una serie de láminas de madera que se golpean con unos mazos para producir diferentes tonos.

En México, la marimba se ha utilizado principalmente en la música tradicional de Chiapas, pero también se ha incorporado a otros géneros como la cumbia y la salsa.

Si quieres dar a tu evento un toque diferente y elegante, contrata a un grupo de marimba. Los hay de diferentes tamaños y estilos, desde la marimba chiapaneca de 10 integrantes hasta la marimba sinfónica, que incluye cuerdas y vientos.

En conclusión, la música mexicana es muy variada y hay músicos para todos los gustos y necesidades. Ya sea que quieras música para bailar, para cantar o simplemente para escuchar, siempre hay algún músico o grupo que se ajustará a tus preferencias. Lo importante es que escojas a los músicos adecuados según el tipo de evento que estés organizando y que les des la libertad de improvisar y de hacer lo que mejor saben hacer: tocar música que emociona y que pone a bailar a la gente.